El elipsómetro es un instrumento óptico capaz de determinar el cambio del estado de polarización de un haz colimado de luz monocromática polarizada, producido por la reflexión sobre una superficie pulida. El cambio en el estado de polarización de los rayos incidente y reflejado está determinado por dos ángulos (D y Y) que proporciona el elipsómetro y que están relacionados con parámetros físicos que caracterizan la superficie iluminada (espesor, índice de refracción y coeficiente de absorción).

Aunque quizá esta técnica no nos suene muy familiar, el caso es que tiene aplicaciones en distintas investigaciones y encontré un artículo que se hizo en el INAOE con colaboración del departamento de Física de la Universidad de Carabobo en Venezuela. El artículo se titula: “Elipsometría y microscopía electrónica de barrido de las cenizas del volcán Popocatépetl”, suena bien no? Si lo quieren checar aquí les dejo el link: http://rmf.fciencias.unam.mx/pdf/rmf/47/6/47_6_553.pdf
No comments:
Post a Comment