Cada
día es más común ver edificios colosales que usan vidrio como uno de los
principales materiales de construcción para recubrir su exterior. Imaginen la
cantidad de energía que podríamos ahorrar si cada uno de esas ventanas pudiera
producir electricidad.
Un
grupo de estudiantes de King Abdullah University of Science and Technology
(KAUST) han llevado a cabo una investigación para implementar materiales
termoeléctricos en los vidrios de estos edificios. En este proceso se han
encontrado con problemas como la deposición del material termolectrico en el
vidrio, pues para generar la corriente eléctrica necesitan un gradiente de
temperatura, en el cual una zona del
material debe estar fría y la otra caliente, de esta manera se genera un flujo
de cargas que genera electricidad.
Para leer el artículo completo visita el siguiente link.
No comments:
Post a Comment